Horario de atención al cliente: 8.00h a 13.30h y 15.30h a 18.00h - De lunes a viernes

Blog de Adarsa Rent

Qué tener en cuenta al alquilar un vehículo en Asturias en verano

¿Te gustaría pasar tus próximas vacaciones recorriendo la costa asturiana, perderte por sus montañas o descubrir sus pintorescos pueblos? Para este tipo de viajes, la mejor opción para poder tener libertad de movimiento y aprovechar cada minuto del viaje es alquilar un coche en Asturias. 

Eso sí, hay que tener en cuenta que, en Asturias, durante los meses de julio y agosto, la demanda de coches de alquiler se dispara, por lo que es importante reservar con tiempo. 

En este sentido, hoy queremos darte algunos consejos prácticos para alquilar un coche en verano en Asturias, para que todo vaya sobre ruedas —nunca mejor dicho— y solamente tengas que preocuparte de disfrutar de la sidra, de los paisajes verdes y las impresionantes carreteras panorámicas.

 

pareja en coche de viaje en verano

 

Requisitos para alquilar un coche en verano en Asturias

El alquiler de un coche en Asturias no es muy diferente a hacerlo en otras regiones, pero es importante tener en cuenta ciertos detalles para no encontrarnos con costes inesperados o restricciones de última hora.

  • En primer lugar, la edad mínima para alquilar un coche suele ser de 21 o 23 años, dependiendo del tipo de vehículo. No obstante, si el conductor es joven, las compañías suelen aplicar recargos, especialmente entre los 21 y los 25 años. Así que es importante comprobarlo en las condiciones del contrato.
  • Otro punto clave es la tarjeta de crédito. Prácticamente todas las empresas de alquiler la exigen como garantía. A través de ella bloquean una fianza, que puede variar entre los 200 € y los 2.000 €, dependiendo del modelo de coche y del tipo de seguro contratado.
  • Por último, algunas compañías establecen costes adicionales si vamos a devolver el coche en una oficina diferente a la de recogida.

¿Qué documentos se necesitan para alquilar un coche?

Para alquilar un coche en Asturias, o en cualquier otro punto de España, es necesario contar con la documentación básica. Aunque es sencilla, intenta no dejarlo para el último momento, ya que este tipo de olvidos pueden arruinar el inicio de nuestras vacaciones.

  • Carnet de conducir: debe estar en vigor y tener, como mínimo, un año de antigüedad. Para conductores de fuera de la UE, en la mayoría de casos es obligatorio llevar el Permiso Internacional de Conducción.
  • Documento de identidad o pasaporte: es fundamental para verificar la identidad del conductor principal y de cualquier conductor adicional que figure en el contrato.
  • Tarjeta de crédito: imprescindible para el bloqueo de la fianza y otros cargos. Algunas compañías aceptan tarjetas de débito, pero suelen aplicar condiciones más restrictivas. Además, el nombre del titular de la tarjeta debe coincidir con el del conductor principal. En caso contrario, pueden denegar el alquiler o solicitar documentación adicional.
  • Confirmación de la reserva: especialmente si se ha hecho online. Conviene llevarla impresa o, al menos, tenerla descargada en el móvil.

 

coches en carretera rural de Asturias

 

¿Qué tipo de coche es mejor para unas vacaciones por Asturias?

Cada viajero tiene necesidades distintas. Pero además, dependiendo de si vamos a circular por carreteras de costa, por la montaña o por caminos rurales,  es importante que sepamos elegir el vehículo adecuado.

  • Si viajas en pareja o en solitario y tienes previsto moverte principalmente por ciudades y pueblos costeros como Gijón o Llanes, con un coche compacto es suficiente. Los utilitarios suelen ofrecer un buen consumo, son fáciles de aparcar en zonas con calles estrechas y permiten circular sin restricciones por áreas urbanas con Zonas de Bajas Emisiones.
  • Si viajas en familia, lo más recomendable es optar por un coche familiar o por un monovolumen que tenga un buen maletero para guardar varias maletas, una neverita, juguetes de playa o incluso la sillita del bebé. Además, este tipo de vehículos ofrecen más espacio para que los niños viajen cómodos en trayectos largos.
  • Para quienes buscan aventura y quieren descubrir rutas de montaña, playas escondidas o aldeas rurales, un SUV o un todoterreno ligero puede ser una opción muy interesante. La orografía asturiana es montañosa y, aunque la red de carreteras es buena, hay rutas que pueden incluir caminos rurales con baches o pendientes más pronunciadas. Además, un SUV con algo más de altura libre nos dará tranquilidad para llegar a miradores apartados o acceder a zonas más complicadas como los Picos de Europa.
  • Y si sueñas con improvisar y disfrutar del paisaje sin prisas, ¿por qué no alquilas una camper? Las furgonetas camperizadas son ideales para viajar con total libertad, permitiendo la posibilidad de improvisar y parar a dormir en playas, bosques o áreas habilitadas para autocaravanas. 

 

mujer en puente en verano en asturias

 

Consejos para alquilar un coche en verano en Asturias

Para que alquilar un coche en pleno agosto no se convierta en una pesadilla, a continuación te dejamos algunos consejos muy útiles:

Revisar el estado del coche antes de salir

Un fallo muy habitual es no revisar el coche en el momento de la recogida. Antes de ponernos al volante, es recomendable que inviertas al menos diez minutos en revisar los neumáticos, la carrocería, las luces y el interior. Lo ideal es hacer fotos o grabar un vídeo de posibles arañazos, golpes o desperfectos. De esta forma, si a la vuelta nos quieren imputar daños previos, tendremos pruebas para reclamar.

Leer la letra pequeña del contrato

Debemos leer bien todas las cláusulas sobre la cobertura del seguro, la franquicia (si la hay), las condiciones de cancelación y la política de combustible. Además, siempre es preferible optar por la modalidad lleno/lleno, que nos obliga a devolver el coche con el depósito como lo recogimos. De esta forma, evitaremos tasas de repostaje abusivas.

Elegir el seguro adecuado

Un precio muy barato en la web puede ocultar un seguro demasiado básico. Lo más recomendable es optar por un seguro a todo riesgo sin franquicia. Es cierto que puede encarecer algo el alquiler, pero también puede ahorrarte muchos disgustos. 

Kilometraje ilimitado: mejor para explorar

Asturias es una región para disfrutar sin prisas. Por eso, es casi imprescindible elegir un coche con kilometraje ilimitado. Revisa bien que el contrato no incluya límites absurdos (como 300 km diarios), porque superar ese cupo puede suponer un coste de 0,20 € a 0,50 € por kilómetro extra.

Política de cancelación y modificaciones

Comprueba cuál es el plazo que tenemos para cancelar gratis por si hubiera cualquier incidente o cambio de planes, como una cancelación de última hora o un retraso en el vuelo. Algunas agencias permiten hacerlo hasta 48 horas antes sin coste, otras aplican penalizaciones.

 

mujer playa en Asturias

 

Planificar bien las rutas y horarios

En los meses de calor, es conveniente programar las rutas evitando las horas punta de tráfico y las horas centrales de calor. Madrugar o conducir al atardecer suele ser siempre la mejor opción. Además, no olvides hacer paradas para descansar, hidrataros y revisar la temperatura del motor. En este sentido, es recomendable tener a mano bebidas frías y algo de picoteo.

No sobrecargar el coche

También es importante determinar la manera en la que colocaremos el equipaje. Las maletas más pesadas deben ir bien repartidas, a ser posible al fondo del maletero. Si llevamos tablas de surf, esterillas o mochilas grandes, mejor colocarlas de forma transversal para evitar que se desplacen en caso de frenazo brusco.

Extras: ¿realmente los necesitamos?

GPS, sillitas infantiles, baca para tablas, etc. Todos estos extras se cobran aparte. Valora bien si te compensa pagarlos o si podemos llevarlos de casa. Hoy en día, muchos utilizamos el móvil como navegador, por lo que podemos evitarnos el pago diario del GPS.

¿Con cuánto tiempo es recomendable alquilar un coche en verano en Asturias?

En temporada alta, es fundamental reservar con antelación. Lo ideal es hacerlo al menos con 3 o 4 semanas de adelanto, especialmente si viajamos en agosto o queremos un modelo concreto.

Esperar al último minuto suele traducirse en dos problemas: menos disponibilidad y precios disparados. De hecho, la diferencia entre reservar en mayo o hacerlo en julio puede suponer un ahorro de entre un 20% y un 50% sobre la tarifa final. 

Otro aspecto importante es confirmar la reserva una semana antes de la recogida. Algunas compañías, en plena saturación, pueden tener sobreventas. Un email o una llamada te darán la tranquilidad necesaria de saber que todo está en orden.

 

mujer en la costa con brisa de la playa

 

FAQS sobre alquilar un coche en Asturias para viajar

¿Qué pasa si recibo una multa?

Las multas de tráfico son responsabilidad del conductor. La agencia nos cargará el importe en la tarjeta de crédito y, además, puede aplicar una tasa de gestión por notificación, que ronda entre los 30 € y los 50 €.

¿Puedo añadir conductores adicionales?

Sí, pero suele tener coste extra. Es importante declarar todos los conductores, porque en caso de ocurrir un accidente, si quien conduce no aparece en el contrato, el seguro podría no cubrir los daños.

¿Se puede devolver el coche en otra ciudad?

Sí, pero, a menos que la compañía tenga oficinas en ambos puntos y lo contemple en sus condiciones, normalmente implica un cargo adicional. Con lo cual, a veces sale más barato volver al punto de origen.

¿Qué hago si necesito una sillita para mi bebé?

Solicítala con antelación. No todas las oficinas tienen stock suficiente, y en verano se agotan rápido. 

Hasta aquí nuestros consejos sobre el alquiler de un coche en verano en Asturias. Si estás pensando alquilar un vehículo en el Principado, aquí nos tienes en Adara Rent a tu disposición.

 

 

Artículos similares:

  1. Como organizar un viaje por el norte de España
  2. Ruta en furgoneta por la costa cantábrica: de Bilbao a Gijón
  3. ¿Cómo organizar un viaje por Asturias con amigos en una furgoneta y no morir en el intento?
  4. Qué tener en cuenta al alquilar un vehículo en Asturias en verano

21 MERMIT, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.